6.1. De los presupuestos de ingresos y gastos.

6.1.1 El desarrollo económico de la Sociedad se rige por presupuestos, en ejercicios por años naturales con fecha de cierre del ejercicio a 31 de diciembre, en el que se incluyen las obligaciones contraídas y previsiones de gastos, ingresos y remanentes.

6.1.2. Los presupuestos se elaboran por la Junta Directiva y los presenta a la Asamblea General Ordinaria, donde se debaten y , si se aprueban con o sin modificaciones, toman carácter en firme. Excepcionalmente, pueden ser modificados posteriormente con acuerdo en Asamblea General Extraordinaria.

6.1.3. Iniciado el año sin la aprobación de su presupuesto, ha de considerarse prorrogado el del anterior.

6.1.4. El presupuesto aprobado por la Asamblea General Ordinaria para el año 1.998, es de 216.337.000 de pesetas.

6.2. Del fondo social.

6.2.1. El fondo social al 31 de diciembre de 1.997 asciende a 495.302.397 de pesetas en valor contable y el inventario de los bienes y derechos de propiedad fundamentales comprende:

1. El edificio social situado en Vigo, sito en la esquina de las calles del Príncipe y Velásquez Moreno, con entradas por los números 44 de la primera y 30 de la segunda y consta de planta baja, cinco pisos y ático.
2. La sede deportiva, con una extensión de 89.000 metros cuadrados donde está construido un edificio social de tres plantas, galpón, pistas de tenis, piscinas, campos de fútbol, viales de acceso y circulación, zonas de aparcamiento y otros, situada sobre lindero de Mos y Vigo.
3. Las instalaciones y mobiliario general, cuadros artísticos, enseres y efectos.
4. La biblioteca con 27.475 volúmenes al 31 de diciembre de 1.997

6.2.2. El patrimonio puede incrementarse o minorizarse con:

1. Los remanentes de los sucesivos resultados económicos.
2. Las donaciones, legados y cualquier otro derecho adquirido.
3. Cualquier otro ingreso que hubiere por conceptos no previstos.
4. Las amortizaciones sobre el inmovilizado.

6.2.3. Los acreedores a título personal de los socios no tienen derecho alguno sobre las aportaciones realizadas ni los bienes de la Sociedad.

6.3. De los recursos económicos.

6.3.1 La Sociedad dispone de los siguientes recursos económico.
1. Las de transmisiones de participaciones, las cuotas ordinarias, las derramas y las extraordinarias que acuerde la Asamblea General.

2. Los ingresos por servicios y cánones.
3. Los productos y rentas de sus bienes.
4. Los productos financieros.
5. Las donaciones, subvenciones y aportaciones que recibe.
6. Cualquier otro ingreso  obtenido de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

6.4. De las inversiones y gastos.

6.4.1. Todas las inversiones y gastos han de ser previamente autorizadas por:

a) Tesorero y Contador con sus firmas mancomunadas en los casos concretamente presupuestados y no excedidos.
b) La Junta Directiva cuando no haya asignaciones o se excedan.

6.5. De las disposiciones de fondos y del dominio de los bienes.

6.5.1. Las disposiciones de fondos para el pago de inversiones y gastos previamente autorizados se efectúa con las firmas mancomunadas de Tesorero y Contador u otros directivos que sustituyan a cada uno de ellos en su ausencias, previo acuerdo de la Junta Directiva.

6.5.2. La Junta Directiva está facultada para obtener créditos. El importe o sumas adeudadas, sin acuerdo asambleario, se limita al cinco por ciento del total de ingresos del último presupuesto aprobado por la Asamblea General.

6.5.3. Es necesario acuerdo de la Asamblea General para:

1. Poder hipotecar todo o parte del patrimonio.
2. Obtener otros créditos.
3. Emitir obligaciones.
4. Enajenar bienes.